Header Ads

Seo Services

La caída libre de Blackberry




Por: Iván de Paula para Visionarios 2.0 


La caída estrepitosa de Blackberry como referente en la industria móvil mundial es otra demostración de cómo cambian las reglas de juego en el mundo de los fabricantes de smarpthones.

Esta empresa, apenas en el 2010 dominaba el mercado estadounidense con una cuota de 46%.

Durante el 2013 sus ventas han descendido drásticamente a un 4% y las proyecciones a mediano plazo no son nada halagadoras.

Algunas de las razones de esta debacle remiten a otros gigantes tecnológicos como Nokia y Motorola como ejemplos recientes de empresas que se durmieron en sus laureles, aunque en el caso de Blackberry hay puntos que son muy particulares:
  • Un sistema operativo poco portable que se actualiza con poca frecuencia.
  • Una App Store obsoleta, que no incluye aplicaciones de las más populares de la actualidad.
  • Tardaron mucho en adaptarse al nuevo paradigma de la pantalla más grande y el touch.
  • El BlackBerry Messenger solamente funciona en el Blackberry OS lo cual sentó las bases para el éxito masivo de aplicaciones como el WhatsApp el cual está disponible para los principales sistemas operativos de smartphones.
  • Una imagen corporativa cuestionable debido a los apagones en la plataforma de estos celulares inteligentes.
  • Fue anunciado el  Blackberry Messenger para Android, luego no se realizó en la fecha prevista.
  • Resistencia al cambio ante los nuevos requerimientos de los consumidores, especialmente los más jóvenes.
  • Conflictos internos el modelo de negocios a seguir, hasta hace unos meses Blackberry era dirigida por dos presidentes con enfoques encontrados.
  • Durante este año sufrieron pérdidas económicas que se aproximan a los mil millones de dólares debido al fracaso en ventas de sus últimos modelos.
  • Como consecuencia del punto anterior, redujeron el 40% de su nómina, Apple aprovecha esta coyuntura para contratar personal para sus productos.
Fueron muchos los desaciertos acumulados para que el directorio de Blackberry deje a la posteridad un decálogo sobre cómo depreciar a una empresa hasta alcanzar un valor 10 veces menor al que tenía hace 5 años.

Sin embargo, Blackberry es utilizado por el 44% de dominicanos, lo que le convierte en el smartphone más popular del país, sobre todo porque es mucho más económico que los iPhones y la mayoría de los Androids.

Hasta hace poco, un smartphone Blackberry era sinónimo de status, ahora equivale a obsolescencia, no tanto por el dispositivo en sí -cuya calidad no viene a discusión-sino por culpa de las pésimas decisiones implementadas por ejecutivos incompetentes

.
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported

No hay comentarios