Header Ads

Seo Services

Dificultades para el Outsourcing Informático


Photo credit: Môsieur J. [version 7.1.2] via photopin cc

Por: Iván de Paula para Visionarios 2.0 



El outsourcing en el área de la Informática puede ser una alternativa productiva para quien se ha quedado sin un empleo formal y decide comenzar su propio emprendimiento de negocios.

Ahora bien, los inicios por regla general suelen ser complicados,  especialmente si no  has realizado un estudio de factibilidad que sirva de guía  para conseguir los objetivos ya sean a corto, mediano o largo plazo.

Como al principio serás el único empleado de tu negocio, deberías contactar empresas  pequeñas o medianas donde puedas  lidiar con  los principales problemas tecnológicos que se les presenten tales como:

-Actualizaciones de los Sistemas Operativos, antivirus y otros programas en general.
-Reparación o cambio de componentes de equipos informáticos y dispositivos como impresoras.
-Respaldos (backups)
-Instalaciones de nuevas aplicaciones.
-Asesoría y evaluación de productos.

Mencionaré algunos de los potenciales clientes a contactar para ofrecerles servicios de Soporte Informático:

 -Oficinas de Abogados.
-Inmobiliarias.
-Oficinas de Contadores.
-Colegios y escuelas.
-Centros de Internet.
-Salones.
-Lavanderías.
-Organizaciones sin fines de lucro, etc.

En la República Dominicana existen organizaciones que no cuentan con un técnico adecuado y sin embargo de manera milagrosa utilizan sus equipos informáticos de forma recurrente sin presentar problemas visibles, solamente se comunicarían contigo cuando suceda alguna incidencia lo suficientemente notable del tipo el computadador no enciende, se reinicia, se apaga solo, etc.

Se presentará la siguiente dificultad: la compañía va a requerir de un soporte TI recomendado para sentir mayor seguridad en la solución ya que la publicidad falsa  abunda en nuestro ambiente, especialmente a través de los medios electrónicos.

Otros motivos por los cuales la mediana empresa dominicana no formaliza un contrato de outsourcing son los siguientes:

-Presupuesto limitado.
- Un familiar o relacionado se encarga de estos asuntos de manera informal.
-Temor a la pérdida o uso inadecuado de sus datos o equipos.
-Prefieren pagar  por servicios prestados.
-Su dueño es tecnófilo y se apropia de estas funciones.

Construir una reputación puede tardar muchos años para una empresa o profesional de este sector y por eso es importante que cuando consigas tu primer cliente cumplas con las expectativas que le creaste, sobre todo en lo relativo a los tiempos  ya que vivimos en una cultura donde se le rinde culto a la informalidad…plantéate formar parte de las excepciones en base a la calidad.

Considera que arrastras la carga de otros que incumplieron con sus potenciales clientes y que cambiar ese paradigma será responsabilidad de quien respete su trabajo y las buenas prácticas, aunque no siempre se traduzca en beneficio económico ya que también existen las empresas que incumplen los compromisos contraídos.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported

2 comentarios:

  1. Escribimos desde España, pero estamos bastante de acuerdo en el hecho de que aun hay bastantes motivos por los cuales las empresas (en nuestro caso, las españolas) aun no se deciden a usar el outsourcing informático

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches Adiciona.

    Gracias por tu comentario, realmente desconocía que las cosas estuvieran así en España...pensaba que habían más facilidades...

    Saludos.

    ResponderEliminar